De todos los cambios que se están produciendo en el sector, hay tres que tienen un gran efecto sobre las oportunidades de trabajo y sobre el perfil de profesionales que van a hacer falta. Estos cambios son:
• El paso de centros deportivos o de fitness a un concepto mucho más global de centros de wellness o bienestar. El servicio que se ofrece en estos centros no va dirigido únicamente a la mejora del rendimiento deportivo o de la condición física, sino que se busca la mejora del bienestar global de los clientes incidiendo sobre aspectos de relación social, antiestrés, apariencia física, autoestima, vitalidad, factores de riesgo para enfermedades, hábitos de vida, etc.
• Los nuevos centros desarrollan una cultura en la que el cliente es lo importante, y a partir de aquí se desarrollan todos los servicios para cubrir las necesidades del cliente y satisfacer. Son, por tanto, organizaciones muy enfocadas al cliente.
• Los servicios personalizados son el resultado lógico de los dos aspectos anteriores. Para dar un buen servicio y cubrir las necesidades del cliente, es necesario buscar la máxima personalización del servicio. Ya no es suficiente una hoja de rutinas de ejercicios estándar: el cliente busca un traje a medida y además está dispuesto a pagar por ese valor añadido. Entre las previsiones que hace IHRSA para el futuro se encuentran las siguientes:
• En el año 2010 se plantea como objetivo llegar a los 100 millones de socios de centros deportivos en todo el mundo.
• Los servicios personalizados serán la fuente principal de ingresos en los centros de fitness, y estarán presentes en todo tipo de servicios.
• Cada vez será más difícil encontrar directores de centros y personal cualificado para cubrir las necesidades del sector. Todos estos cambios están abriendo una nueva oportunidad de negocio para los profesionales, y muy especialmente para los profesionales altamente cualificados. Sin embargo, para entrar en este ámbito laboral es necesario conocer el sector y analizar nuestro nivel de competencia y nuestra formación. Tanto en un centro de fitness como en una sesión de entrenamiento personalizado, el cliente entra y sale con la misma bolsa de deporte y la misma ropa.
Lo único diferente es que el usuario ha vivido una experiencia que le ha aportado una serie de sensaciones. Esta experiencia se sustenta sobre tres pilares: el propio cliente, sin el cual no es posible el servicio, los tangibles (instalación y equipamiento) y el personal. Las tiendas especializadas en fitness como https://tiendafitness.net nos traen un amplio catalogo de productos fitness
La disponibilidad de una buena instalación y de equipamientos tecnológicamente avanzados son de gran ayuda y contribuyen a que la experiencia del cliente sea más positiva. Sin embargo, el factor más importante y el que diferencia a un profesional de otro, es el personal, es decir, la manera en la que el entrenador personal interactúa con su cliente mientras se realiza el servicio.